PROYECTO SOTELO SL © 2020
«Ich kenne, schätze und bewundere Mauricio Sotelo als einen international anerkannten Komponisten von ganz eigenem Zuschnitt, ausgestattet mit einem brillanten und souveränen Metier
in allen kompositorischen Gattungen und einem universalen kunstphilosophischen Hintergrund, und ich erlebe ihn, seit ich ihn kenne, bei aller strukturalistischen Prägung, wie sie nicht zuletzt seine Schulung bei Luigi Nono gewährleistet, zugleich stilistisch offen, durchaus seine iberischen landschaftlichen Wurzeln nicht verleugnend und vielmehr immer wieder phantasievoll einbringend.»
Helmut LACHENMANN
über Mauricio Sotelo
Maurico Sotelo (1961) es hoy por hoy uno de los compositores españoles de mayor proyección y reconocimiento internacional.
El estreno en el Teatro Real en Febrero de 2015 de su ópera EL PÚBLICO, encargo de Gerard Mortier para el Coliseo madrileño, fue aclamado por la prensa internacional, recibiendo una entusiasta acogida por parte de la audiencia.
Realizó sus estudios de Composición en la Universidad de Música de la ciudad de Viena con Francis Burt, graduándose en 1987 con Premio Extraordinario. Así mismo estudió Música Electroacústica con Dieter Kaufmann y Dirección de Orquesta con Karl Österreicher. Posteriormente profundizó sus conocimientos con Luigi Nono en Berlín, compositor cuyo pensamiento ejerce aún ahora una notable influencia en el imaginario de su obra.
Ha sido Compositor Residente en el Instituto de Estudios Avanzados de Berlín –Wissenschaftskolleg zu Berlin– (2011/12) y su música ha sido reconocida con galardones como, entre otros, el Primer Premio SGAE 1989, el Premio Nacional de Música (2001), el Premio Internacional de Composición Reina Sofía (2000), el Composers’ Price de la Fundación Ernst von Siemens (1997), los Premios de Composición de las Ciudades de Hamburgo, Colonia y Viena, así como el Premio GAMO de la ciudad de Florencia a toda su carrera.
Sus obras han sido interpretadas por conjuntos como la Royal Concertgebouw Orchestra, LaMonnaie Symphony Orchestra, Bamberg Symphony, SWR Symphony Orchestra, Vienna RSO Symphony Orchestra, Orquesta Nacional de España, German Radio Philharmonic Orch., Orquesta Sinfónica de Galicia, St Paul Chamber Orchestra, Klangforum Wien, MusikFabrik, Ensemble Modern, Artemis Quartett, Quatuor Diotima, Cuarteto Casals y solistas como Cañizares, Enrique Morente, Carmen Linares, Arcángel, Patricia Kopatchinskaja o Tabea Zimmermann, entre otros.
Su música es publicada desde 1991 en el catálogo de la Universal Edition de Viena, junto a las obras de Bartók, Mahler, Schoenberg, Berg, Webern o Pierre Boulez. A partir de 2015 todas sus últimas obras son editadas por Proyecto Sotelo Ediciones.
Desde 2010 es Profesor Titular de Composición Principal en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) y ha sido invitado como docente por instituciones de Austria, Alemania, Argentina, Italia, Estados Unidos, Japón y Méjico.
Trabaja en la actualidad en su nueva ópera BRUNO – o il Teatro della Memoria, encargo del Teatro Real de LaMonnaie de Bruselas, cuyo estreno está previsto para mayo de 2023.